La L-arginina es un aminoácido semiesencial que se encuentra en todos los alimentos que contienen proteínas. Las fuentes animales son los productos lácteos, las carnes, las aves de corral y los mariscos. Las fuentes vegetales son principalmente trigo, harina, avena de trigo sarraceno y frutos secos. En el cuerpo, la L-arginina tiene múltiples beneficios y funciones, de los cuales el más importante es ser el precursor del óxido nítrico (NO) y el aumento de la producción de la hormona del crecimiento.
En 1998, se otorgó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por investigaciones específicas sobre el óxido nítrico y su conversión a partir de la arginina. El aminoácido L-arginina mejora la circulación y el suministro de oxígeno de los vasos coronarios y periféricos a través de la liberación de óxido nítrico. Cuando las personas toman arginina, el nivel de óxido nítrico en la sangre aumenta. El óxido nítrico relaja las paredes de los vasos sanguíneos y por lo tanto mejora la circulación en todo el cuerpo. Además, la arginina aumenta el nivel de óxido nítrico, lo que hace que las arterias sean más elásticas. Este efecto puede reducir la presión arterial y el oxígeno puede llegar a los órganos más rápidamente a través de la sangre, lo que en general tiene un efecto positivo.
La L-arginina en combinación con el oxígeno y múltiples enzimas crea NO, que también se conoce como «factor relajante derivado del endotelio». La arginina contiene cuatro átomos de nitrógeno por molécula, lo que la convierte en el portador de nitrógeno más abundante en humanos y animales.
El endotelio (revestimiento interno) de los vasos sanguíneos utiliza el óxido nítrico para indicar al músculo liso circundante que se relaje, resultando así en vasodilatación y aumento del flujo sanguíneo (ver figura 1). Esto resulta en múltiples beneficios, incluyendo mejor rendimiento durante el ejercicio, recuperación más rápida, más masa corporal magra, manos y pies más calientes, mejor sueño, aumento de la libido y del rendimiento sexual, mejor estado de alerta, concentración y memoria y efectos positivos sobre el sistema cardiovascular.
La L-arginina juega un papel importante en la estimulación de la hormona del crecimiento. Al hacer esto, el cuerpo entra en un estado más anabólico (acumulación), lo que resulta en más masa corporal magra y más quema de grasa. Para obtener una cantidad significativa de L-arginina en el cerebro, Recover-Me utiliza una forma especial de L-arginina, a saber, L-arginina L-pidolato. Esta forma específica pasa a través de la barrera hematoencefálica más fácilmente para realizar su función en el cerebro en lugar de hacerlo solo en el resto del cuerpo.
El aminoácido (L-Pidolato) ácido L-pidólico (ácido L-piroglutámico), junto con (la) L-arginina en Recover-me es una sustancia natural que se encuentra en el cerebro. Aquí juega un papel importante como transmisor y, por lo tanto, puede tener una influencia positiva en la capacidad cognitiva, la memoria y el aprendizaje.
El objetivo de Recover-Me es aumentar los niveles de L-arginina en el cuerpo y el cerebro para aumentar la producción del óxido nítrico y aumentar los niveles de la hormona del crecimiento, con el fin de ralentizar el proceso de envejecimiento. La L-arginina disponible en el cuerpo surge de la transformación de la L-arginina (L-pidolato) y de la L-glutamina (que se convierte en L-citrulina y posteriormente en L-arginina). La L-arginina L-pidolato puede cruzar la barrera hematoencefálica más fácilmente, lo que explica los niveles más altos de L-arginina en el cerebro.
La arginina tiene efectos significativos en la función endocrina – particularmente en la secreción suprarrenal y pituitaria en humanos y animales. Se sabe desde hace tiempo que la administración de arginina estimula la liberación de catecolaminas, insulina y glucagón, prolactina y hormona del crecimiento (GH). Sin embargo, se sabe poco acerca del mecanismo exacto por el cual la arginina ejerce estos efectos. La arginina es el precursor biológico del óxido nítrico (NO), una molécula transmirsora endógena involucrada en una variedad de efectos fisiológicos dependientes del endotelio en el sistema cardiovascular. Como precursor del óxido nítrico, se cree que muchos de los efectos clínicos de la arginina están mediados por sus efectos sobre el factor relajante derivado del endotelio. Una inmensa cantidad de investigaciones ha explorado las funciones y propiedades biológicas del óxido nítrico, que parece ser de importancia crítica en el mantenimiento de la presión arterial normal, la función miocárdica, la respuesta inflamatoria, la apoptosis y la protección contra el daño oxidativo. La arginina es también un componente crítico de la vasopresina (hormona antidiurética). La arginina es un potente inmunomodulador.